En este mes, en Tazas personalizadas queremos reconocer a la música como una de las herramientas fundamentales que utilizamos los seres humanos para aumentar la creatividad, y está científicamente comprobado que los beneficios de la música tienen influencias directas sobre el estado de ánimo y la calidad de vida, no solo por el mensaje que transmite en la canción sino también las cálidas notas que te hacen sentir en paz y te regresan a momentos felices de tu vida.
Además, los beneficios de la música sobre cómo conectar con las personas se han sabido por miles de años. Los filósofos antiguos desde Platón hasta Confucio y los descendientes de Israel, cantaban las alabanzas musicales y las usaban para calmar la tensión.
Las bandas militares utilizan la música para incitar el entusiasmo. Los niños en la escuela usan música para memorizar el abecedario. Los centros comerciales ponen música para atraer a los consumidores mediante esas cálidas notas y mantenerlos en la tienda.
Los dentistas ponen música para calmar a los pacientes nerviosos.
Debido a nuestras experiencias únicas, desarrollamos diferentes gustos y preferencias musicales. Por esto, en esta oportunidad hablaremos un poco más sobre los beneficios de la música y por qué es considerada una herramienta fundamental para la salud mental y el estado de ánimo.
La música y la creatividad:
Todos los que han aprendido el abecedario saben que es más fácil memorizar una lista si va con música, ya que la armonía musical siempre te transmite esa confianza para lograr cualquier cosa que te propongas.
La música ayuda a los niños y jóvenes a aumentar la creatividad para solucionar diferentes problemas que tengas en la vida. Ayuda a los jóvenes a encontrar ideas creativas para poder presentar un buen trabajo, mediante ideas aterrizadas que contribuyan no solo a tener una buena calificación, sino también a elevar su capacidad analítica para afrontar diferentes dificultades.
Por ejemplo, cuando te reúnes con tu grupo de trabajo para para realizar un ensayo, cuando realizas una sustentación y otras situaciones más. Como podemos ver, aumentar la creatividad es de suma importancia para despertar el pensamiento analítico de los jóvenes y gracias a la música se puede lograr ello.
La música y la ansiedad:
Muchas personas encuentran que la música familiar es reconfortante y tranquilizante. De hecho, es tan eficaz para reducir la ansiedad, que a menudo se usa en entornos dentales, preoperatorios y de radioterapia para ayudar a los pacientes a enfrentar sus preocupaciones acerca de los procedimientos.
La música ayuda a disminuir la ansiedad en los adultos mayores, mamás primerizas y en los niños también. La capacidad que tiene la armonía musical de desvanecer las preocupaciones es mágica.
Cualquier tipo de música relajante, puede contribuir a estados de ánimos más tranquilos. Puede combinarse con la terapia física y mental para ayudar a los pacientes a recuperarse más rápido.
La música y el sueño:
Muchas personas escuchan música reconfortante para ayudarles a conciliar el sueño. Esta práctica está respaldada por estudios en varios entornos.
Solo no trate de escuchar música ruidosa porque no logrará poder dosificar el sueño. Por el contrario, si estás tratando de despertarte por la mañana, elige música acelerada más que canciones para dormir.
La música y los momentos especiales:
Somos conscientes de que la música también nos ayuda a conectar con las personas en diferentes momentos especiales, y esto se puede comprobar a la hora de celebrar un fecha especial. Por ejemplo, en navidad, la armonía musical de los villancicos eleva el entusiasmo por cantar y bailar todo el día.
Sobre todo cuando lo acompañas con un delicioso panetón acompañado de un riquísimo chocolate caliente en tu taza personalizada del árbol de navidad o de la galleta de jengibre.
Otro ejemplo podría ser en un cumpleaños de un amigo o amiga, al momento de que suene la canción de Happy Birthday sabemos automáticamente que debemos reunirnos para cantar y transmitir esa felicidad por saber que esa persona que tanto queremos cumple un año más de vida.
Hay más momentos especiales donde la música juega un rol importante para lograr conectar con las personas como Año nuevo, día de la canción criolla, etc.
La música y el estrés:
Uno de los remedios más comunes para vencer el estrés son las notas cálidas que transmite la música, en especial las baladas y las que te hacen recordar bellos momentos del pasado. Además la música tranquilizante de fondo puede reducir significativamente la irritabilidad y promover la calma.
Saber que ciertos tipos de música pueden aliviar el estrés es una cosa, ser cuidadoso en elegir qué tipo de música escuchar es otra.
En Tazas personalizadas te deseamos el mayor de los éxitos para este año y esperamos que la música sea ese complemento que necesitas para seguir con todo el ánimo en esos días complicados que estamos seguros de que terminará pronto.
0 Comments for “¿De qué manera los beneficios de la música influyen en el estado de ánimo de la persona?”