No podemos hablar de los niños sin dejar de mencionar los juguetes, y es que desde los primeros momentos los bebés tienen la necesidad de jugar con cualquier objeto cercano. Conforme vamos creciendo, los juegos se vuelven más complejos y se buscan más formas de entretener. Los juguetes a través del tiempo, son la mejor forma para saber cómo se divertían cada generación de niños durante el pasar de los años.
Al igual que como dijo Antoine de Saint-Exupéry en el famosísimo libro “El Principito”: «Todos los adultos fueron niños alguna vez, pero pocos lo recuerdan». Y es por ello que en esta oportunidad en Tazaspersonalizadas.pe queremos hacerte un pequeño recordar de todos los juguetes a través del tiempo.
1910 – 1920
Empezamos la lista de juguetes a través del tiempo con la época dorada de las muñecas. Fue en 1915 que la famosísima muñeca Raggedy Ann hizo su debut. Con sus característicos cabellos rojos, nariz triangular y ojos de botón, fue la favorita de todas las niñas; sin embargo, ahora nos acordamos de Raggedy Ann por la historia de terror: Anabelle.
Los años 20 fueron la época dorada de los juguetes de madera y metal, fue en este tiempo donde se crearon los caballos, trenes y autos de madera o metal que se podían jalar con una pita. Casi terminando esta década, en 1929, los yoyos hicieron su aparición con Duncan.
1930 – 1940
Iniciamos los 30 con el nacimiento de la empresa para niños Fisher-Price y su juego “16 hopefuls”. Hay dos juguetes de este tiempo, con los que todavía seguimos jugando y son: los soldados verdes de plástico y el gran View-Master. Dos juguetes famosos que hicieron su aparición en Toy Story de 1995.
Seguimos con los juguetes a través del tiempo y llegamos a los años 40, una década que se vio marcada por la Segunda Guerra Mundial. Y en medio de este panorama post guerra caótico, buscando una opción pacífica, en 1949 un carpintero danés creó los primeros Legos, ¿Hay alguien que no conozca los Legos?
1950 – 1960
Continuamos con los años 50, en este época los niños jugaban con robots y cohetes futurísticos. En 1952 el Sr. Cara de Papa hizo su debut con un anuncio de televisión, convirtiéndose así, en el primer juguete en tener un comercial. En esta década también tenemos a las plastilinas Play-Doh y los ula ula.
En 1959, ya entrando a los 60, apareció la muñeca más famosa del mundo y la profesional con más títulos, por supuesto que estamos hablando de Barbie. Mientras las niñas vaciaban los estantes de Mattel, los niños se volvían locos con Hasbro y su colección de muñecos G.I. Joe.
1970 – 1980
Con el gran éxito de la franquicia Star Wars en 1977, todos los niños soñaban con ser jedis y salvar al mundo del malvado Darth Vader y fue ahí cuando los juguetes de Guerra de las Galaxias llenaron los estantes de las jugueterías. Hasta Lego se unió a esta movida. Por otro lado, las casas para muñecas comenzaban a asomarse.
Uno de los juguetes a través del tiempo que más ha perdurado es el cubo Rubik, si bien fue creado en los 70, no fue hasta los 80 que se convirtió en la obsesión de pequeños y grandes. En 1980 también nacieron las ponys más peinables, es decir, My Little Pony.
1990 – 2000
Imposible conversar con jóvenes entre 25 a 35 años que no se acuerden el peluche de Elmo, las cartas de Pokémon, los Game Boy, los Hot Wheels, las muñecas Cabbage Patch Kids, los Tamagotchi y por supuesto los Furbys, esos pequeños amigos peludos que te conversaban y animaban.
Los juguetes de los 2000s quedarán en nuestras mentes para siempre, ¿Quién no quería una Play Station o un Xbox en casa? ¿O un Game Boy Advance para la calle? ¿Un scooter para ir todas partes? ¿O un Dance Dance Revolution para sacar los pasos prohibidos? Y esos solo son unos pocos, podríamos hacer una lista con más juegos como: Bop It, Wii, Yu-Gi-Oh!, Poo-Chi de Sega, las Bratz, etc.
2010 – 2020
Aunque nos parezca que fue ayer, ya fueron 10 años. Durante esta década no había niño que no jugara con su Spinner. En 2008, Iron Man hizo su debut en los cines, marcando así el inicio de la primera fase de Marvel y de paso llenando los estantes con muñecos de acción de los Avengers. ¿Una pelea de Thor contra Elsa de Frozen en un estadio de Beyblade? Posible.
Y terminamos la lista de juguetes a través del tiempo con lo más actual. ¿Qué juguetes quieren los niños? Según diferentes encuestas, los niños y niñas del 2020 desean las muñecas de Enchantimals, Baby Yoda, Slime, Scooter eléctricos, gafas de realidad virtual, Nintendos Switch, Computadoras y por supuesto, Drones para volar.
Cada década ha estado marcada por los sucesos sociales que se han vivido y eso se ha visto reflejado en los juguetes que pedían los niños cada Navidad. Este ha sido un pequeño recorrido por estas épocas para recordar un poco esos juguetes que nos divertían cada día. ¿No mencionamos tu juguete favorito en esta lista? ¡Coméntenlos!
Crezcamos sin dejar de ser niños.
0 Comments for “Los juguetes a través del tiempo”