Junio es considerado el mes del Orgullo. Durante este mes, en varias partes del mundo, se izan las banderas arcoíris para celebrar y apoyar a todas las personas de la comunidad LGBT, la cual cada año logra nuevos y mejores avances en la lucha por sus derechos igualitarios. Son varios los activistas de esta comunidad que han dejado huella en las distintas ramas en las que han sido partícipes, como en la política, las artes, la ciencia, etc.
En honor al mes multicolor en Tazas Personalizadas queremos presentarte 7 personalidades LGBT que marcaron, no solo la historia de la comunidad LGBT, sino también a a todo el mundo.
1. Karl Heinrich Ulrichs
Comenzamos la lista con el alemán Karl Heinrich Ulrichs, el primer hombre abiertamente gay en luchar por los derechos de los homosexuales. Ulrichs “salió del closet” públicamente el 29 de agosto de 1867, un día después que su cumpleaños número 42, donde habló en contra a la criminalización de la homosexualidad en una reunión con sus compañeros abogados. A Ulrichs no le importó sacrificar su carrera con este anuncio. También fue él quién popularizó el término “urning” (uranistas) un término proveniente de la mitología griega sobre el nacimiento de Afrodita, la dios del amor, que nació de la espuma creada por la caída de los testículos de Urano al mar. Actualmente, Ulrichs es considerado uno de los pioneros de la comunidad LGBT
2. Lili Elbe
Einar Wegener nació en el año 1882 en Dinamarca. La primera aparición de Lili fue cuando Einar se tuvo que vestir con calcetas y ropa femenina para servir como modelo de su esposa, Gerda Fredrikke, quien era retratista e ilustradora. Desde ese momento Einar comenzó a vestirse como mujer, apoyado por su cónyuge, quien en un inicio vio estos actos como un juego pero luego se dio cuenta de que era lo que de verdad hacía a su esposo feliz. Lili Elbe fue la primera persona en someterse a una operación de cambio de sexo. Su historia fue admirado por varias personas, hasta el Rey Christian X de Dinamarca invalidó el matrimonio de Einar y Gerda y le brindaron un nuevo pasaporte a Lili Erbe con su actual nombre. Su historia inspiró a la película nominada al Oscar, “La chica Danesa”.
3. Alan Turing
Seguimos la lista con el famoso matemático inglés Alan Turing, considerado como un héroe de la Segunda Guerra Mundial por descifrar el problemático código enigma, un sistema de cifrado nazi que cambiaba diariamente. El mismo primer ministro británico, Winston Churchill, afirmó que el trabajo de Turing descodificando, salvó la vida de catorce millones de personas al reducir la guerra entre dos a cuatros años. Sin embargo, todos sus logros se vieron opacados por el único delito de amar a alguien de su mismo sexo. En 1952 Turing comenzó un tratamiento de castración química para evitar el encarcelamiento. No fue hasta agosto de 2014 que la reina Isabel II lo indultó, un perdón que llegó muy tarde.
4. Josephine Baker
Josephine Baker fue una estrella afroamericana que rompió todos los estereotipos de su época. Se posicionó como la mujer más fotografiada de 1926 y el símbolo de la década. Además de ser considerada como una personalidad LGBT debido a que se identificaba como bisexual. La diosa de ébano utilizó su fama para defender los derechos civiles y también trabajó como espía francesa durante la Segunda Guerra Mundial. Durante sus actuaciones, Baker escuchaba las conversasiones de soldados alemanes, para luego transmitirla a los aliados. En 1947, junto a su cuarto esposo Jose Bouillon, “La Venus de Bronce” decidió adoptar a 12 niños de diferentes etnias, a quienes llamaba “la tribu de arcoíris” ya que aunque fueran diferentes todos se veían como hermanos. Una de las grandes personalidades LGBT.
5. Michael Dillon
Michael Dillon nació en 1915 con el nombre de Laura Maud Dillon. Laura era una chica reconocida en el mundo del deporte con varios premios a su haber. Sin embargo, siempre sintió que era un hombre atrapado en el cuerpo de una mujer, por lo cuál en 1939 comenzó un tratamiento de hormonas con testosterona. Cuando su aparencia ya era masculina tuvo que huir y comenzar una vida nueva. En este nuevo lugar se unió con el Dr. Harold Gillies, un pionero en la cirugía plástica, quién le realizó una doble mastectomía y luego la primera faloplastia, conviertiendo así a Michael en el primer hombre trans es someterse a dicha operación. En 1958, Michael tuvo que volver a huir pero a la India, donde vivió sus últimos años como un monje budista y llamado Lobzang Jivaka.
6. Sylvia Rivera
Ray Rivera o Sylvia River nació 2 de julio de 1951 y tuvo una infancia díficil. A los 3 años su madre se suicidó, por lo cual fue criada por su abuela quién no aceptaba su sexualidad y a los 10 años decidió escaparse e irse a New York, donde fue adopatada por varios dragqueens. Luego de los disturbios de Stonewall, donde Sylvia fue una de las activistas principales, junto a Marsha P. Johnson cofundaron STAR (Acción de Travestis Callejeras Revolucionarias), un casa de acogida para dragqueen, travestes y transgnéros sin hogar. Sylvia Rivera es considerada como la primera pionera latina en luchr por los derechos LGBT en Estados Unidos.
7. Marsha P. Johnson
Y por último, pero no menos importante tenemos a Marsha P. Johnson, la madre de la liberación homosexual, nacida el 24 de agosto de 1945, fue una mujer transgénero, afromericana y trabajadora sexual, que marcó la historia como ninguna otra. Junto a su mejor amiga, Sylvia Rivera, fueron las principales activistas de Stonewall y en 1970, durante la primera marcha por el orgullo, fue la cara más visible volviéndose un icono. Dentro de la comunidad Marsha era considerada como una madre para todos los jóvenes LGBT sin hogar. Lamentablemente Marsha P. Johnson fue encontrada muerta flotando en el río Hudson en 1922, después de una marcha por los derechos LGBT. En ese tiempo la policía archivó su caso como suicidio, aunque en 2002 reabrieron el caso como posible homicidio.
Y así como estos 7 personajes, la historia de la comunidad gay está llena de grandes personalidades LGBT. Cada uno colocando su propio grano de arena para lograr a obtener todos los derechos que se merecen. En este mes de junio píntante de todos los colores arcoíris y no tengas miedo de amar.
0 Comments for “7 personalidades LGBT que marcaron la historia”